En ISMUR Segovia, dentro del programa Mujeres rurales superando la brecha digital, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, hemos elaborado este manual de INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL.
Pretendemos, a través de él, visibilizar este tipo de violencia, también conocida como ciberviolencia digital, que comienza siendo de carácter psicológico y emocional, siendo en ocasiones muy difícil de identificar por la propia víctima que lo sufre. Este tipo de violencia va en aumento, al igual que el uso de las nuevas tecnologías.
Acoso, amenazas, control, discursos de odio, etc., también se sufren a través de las TIC y es importante aprender a identificarlas y abordarlas.
La adolescencia es un colectivo especialmente vulnerable cuando hablamos de ciberviolencia. Esto se debe a los roles que chicas y chicos siguen en esta etapa y a los mitos del amor romántico que les llegan a través de la música, cine, etc., y que hacen que normalicen y justifiquen ciertos comportamientos abusivos hacia la pareja.
También hemos incluido algunos teléfonos de ayuda e información ante casos de violencia de género, así como algunas Apps en contra de la violencia de género, pero existen muchas más.
Para facilitar su difusión, también hemos elaborado varias imágenes informativas que contienen información relevante del propio manual.
Imágenes informativas, Violencia de Género Digital: