TEJIENDO REDES

ISMUR forma parte de otras organizaciones, de diversa naturaleza, que por sus características pueden hacer llegar nuestra voz a niveles más altos. La integración en estas entidades contribuye a una mejor defensa de los valores de nuestra asociación, a ampliar nuestra presencia en el territorio y a llegar a un mayor número de destinatarios. Con todas ellas, además, compartimos objetivos, metodologías y trabajo en el ámbito de lo social, estableciendo sinergias que repercuten en el bien de la sociedad.

Además de las entidades anteriormente expuestas, ISMUR y Escuelas Campesinas de Segovia mantienen una relación directa y constante con los agentes sociales que operan en el medio rural de forma continuada –ayuntamientos, CEAAS, asociaciones juveniles, AMPAs, etc.- para la óptima ejecución y aprovechamiento de los programas.

Tejer redes con todas estas entidades, asociaciones, grupos y colectivos supone reuniones de coordinación y actividades conjuntas a lo largo del año, y acudir a numerosas convocatorias de jornadas o congresos de diversas organizaciones para profundizar en temas de sensibilización de género, desarrollo rural, agricultura, asociacionismo, migración, etc.

CAS 2018 - Miranda del Castanar - Asamblea General Ordinaria

Con el sector agrario y ganadero

ISMUR está integrada dentro de la organización sindical Unión de Campesinos, representando y defendiendo los intereses de las mujeres agricultoras y ganaderas, a nivel provincial, regional y nacional.

Nivel provincial

Union de Campesinos de Segovia   Cooperativa Glus   Mesenor  Grupo Asesor Agrario       Uni Segovia

Nivel regional

Union de Campesinos de Castilla y León

Nivel nacional

Unión de Uniones Agricultores y Ganaderos

Con Colectivos de Acción Solidaria (CAS)

ISMUR es una de las entidades que integran la ONG ‘Colectivos de Acción Solidaria’ (CAS). Somos un conjunto de asociaciones implantadas principalmente en el medio rural de diversas Comunidades Autónomas del Estado español que, desde la cercanía, centramos nuestra acción social en los sectores más desfavorecidos. Todas las entidades compartimos con CAS una misión, visión, valores y unos objetivos comunes.

Es junto a CAS con quien, tanto ISMUR como Escuelas Campesinas de Segovia, desarrollamos la mayoría de nuestros proyectos sociales:  “Programa que contempla actuaciones destinadas a las personas en riesgo o situación de exclusión social”, “Programa para el fomento de la integración personal, social y laboral de las mujeres en situación de exclusión social y/o especial vulnerabilidad”, “Brecha digital y mujeres rurales», “Mayores y TICs”, “Pograma de itinerarios individualizados de inserción laboral”, “Programas que se desarrollen en servicios educativos o de tiempo libre en áreas desfavorecidas»” y “Gente y Tierra”.

Junto al resto de entidades que forman CAS, participamos de forma muy activa en diferentes grupos de trabajo, por ejemplo: consejo de redacción, grupo de trabajo de personas mayores, comunicación y lenguaje, diversidad cultural para la integración de personas extranjeras, mujer y feminismos, medio ambiente, etc.

colectivos acción solidaria

Con los grupos de Acción Local

ISMUR participa de forma activa de tres Grupos de Acción Local (GAL) constituidos en Segovia, cuya finalidad es promover Estrategias de Desarrollo Local en zonas rurales de la provincia:

codinse    Honorse - Tierra de Pinares    Segovia Sur

Con el Ayuntamiento de Segovia

ISMUR colabora y participa activamente en varios organismos del Ayuntamiento de Segovia:

  • Consejo Sectorial de Igualdad: órgano consultivo, no vinculante, que se puso en marcha en el año 2010 dentro del II Plan de Igualdad de Oportunidades. Está compuesto por diferentes organizaciones, asociaciones y representantes de la administración pública, para la promoción de la igualdad en la ciudad de Segovia.

  • Consejo Sectorial de Acción Social y Cooperación al Desarrollo: representación de la ciudadanía en un órgano de participación, de carácter informativo, consultivo, de control y de formulación de propuestas que permite analizar y debatir sobre las necesidades sociales de la población.

Con la Diputación de Segovia

Consejo Provincial de Igualdad: órgano de representación y participación de carácter colegiado, consultivo y especializado que determina las líneas de trabajo para la erradicación de la violencia de género y promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la provincia de Segovia.

Con la MEDSAP Sg

Integrada dentro de las Mesas en defensa de la sanidad pública a nivel regional y nacional, ésta mesa de Segovia realiza asambleas, concentraciones, manifestaciones y actos con el objetivo de luchar contra la privatización de la Sanidad Pública en la provincia de Segovia y reivindicar una sanidad pública y de calidad.

MEDSAPSG

Con el movimiento feminista

Compuesto por mujeres de la provincia que se unen, dialogan, organizan y generan actividades, actos, concentraciones y manifestaciones para reivindicar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Con la Plataforma de voluntariado de Segovia

Organización sin ánimo de lucro que surge para la promoción, difusión y organización del voluntariado en Segovia, visibilizar las actuaciones de carácter social de la provincia, así como promover la Responsabilidad Social Corporativa de empresas segovianas.

Plataforma de voluntariado